ADICAE, apostando por la educación financiera inclusiva de los derechos de los consumidores
En ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, lleva trabajando desde hace más de tres décadas en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
Y con ello en la elaboración del plan de formación financiera, alejado de la doctrina del silencio y la confusión que promueve la banca, y orientado a la protección de los derechos de los consumidores con el fin de acabar con la abusividad y librarles de caer en los fraudes abusivos, (AVA, Intercaser, Gescartera, Fórum y Afinsa, Preferentes, Banco Popular, cláusulas suelo, gastos hipotecarios, tarjetas revolving…)
La formación financiera debe servir para generar consumidores críticos, responsables y solidarios, como nuestro lema principal.
Una actitud reivindicativa, participativa; no una mera transmisión de conocimiento. Dirección en la que trabaja ADICAE actuando y uniendo a los consumidores de forma organizada y enseñándoles a reclamar y a defenderse colectivamente.
Además, sirve para mejorar las competencias de los usuarios no solo offline, sino también online. Y más en esta sociedad donde la digitalización avanza a una gran velocidad. Y la banca ha aprovechado este avance para reducir su número de oficinas, en torno a 10.000 cierres en tan solo 5 años.
La relación banca y cliente también se ha modificado con los diferentes métodos de pago, operaciones y productos financieros. Lo que ha supuesto la exclusión financiera de miles de consumidores.
ADICAE siempre ha estado en la lucha para que todos los consumidores se encuentren en el mismo nivel de relación y negociación con la banca y no pierdan la oportunidad de defender sus derechos.
ADICAE, como principal asociación de consumidores, sigue impulsando todo tipo actividades que se alejan de la creación de marcos manipulados por la banca y optan por construir conductas y actitudes que fomenten el consumo crítico, solidario y responsable.
Una educación financiera alternativa a los enfoques de las actuales iniciativas institucionales y de la banca (Ver manifiesto)
La Asociación sale a las calles de 15 ciudades hoy 3 de octubre, Día de la Educación Financiera, para orientar e informar a los consumidores sobre los productos y servicios bancarios, difundir materiales de educación financiera y recabar la visión de los ciudadanos sobre los retos y realidades de las actuales relaciones con la banca y el sector financiero.
ADICAE, a través de su Plataforma de Educación Financiera online y diferentes proyectos e iniciativas ha formado a más de 15.000 consumidores, ha comprobado en estudios desarrollados por en colaboración con profesores de economía de educación secundaria y otros expertos la existencia de un evidente sesgo en los planes de educación financiera de la banca y los supervisores hacia una formación orientada a la preparación de “buenos clientes” sin ninguna perspectiva crítica.
Todas las sedes de ADICAE realizan una jornada de puertas abiertas para que cualquier consumidor pueda consultar a expertos de la Asociación, recibir consejos y materiales de utilidad o trasladar sus quejas y reclamaciones sobre sus contratos bancarios, de seguros o de ahorro Consulta aquí tu sede mas cercana
ADICAE, en el Día de la Educación financiera, invita a la ciudadanía a adoptar una postura crítica, solidaria y responsable para que se puedan enfrentar a las injusticias de forma colectiva y fortaleciendo sus derechos.